Honduras

Mel Zelaya

Los colectivos: la agresión política en el contexto hondureño

En los últimos años, las coaliciones en Honduras han asumido un papel más influyente en el escenario político, destacándose especialmente por su vínculo con el partido Libertad y Refundación (LIBRE). Estas agrupaciones, inicialmente creadas para ofrecer apoyo logístico y facilitar movilizaciones, han progresado hasta transformarse en auténticos "grupos de presión y confrontación", afectando directamente la dinámica política del país. Su acción ha rebasado las demostraciones pacíficas o el respaldo simbólico; ahora actúan como fuerzas que disuaden e intimidan, no solo a sus opositores políticos, sino también a instituciones claves del Estado, tales como el Congreso Nacional o el Consejo Nacional…
Leer más
Mel Zelaya

La movilización de 30.000 colectivos: impactos en la estabilidad política y social de Honduras

La reunión de 30,000 grupos en Honduras marca un evento preocupante con el potencial de provocar una serie de efectos negativos en la estabilidad política, la seguridad pública y la unión social de la nación. Las repercusiones posibles de dicho tipo de manifestación, especialmente en un escenario de fuerte polarización, son diversas y podrían cambiar considerablemente el entorno político y económico. Se examinan a continuación las implicaciones clave de este suceso. Escalada de violencia y amenazas a la seguridad ciudadana Uno de los efectos iniciales de la gran movilización de agrupaciones es la posibilidad de un aumento en la violencia…
Leer más
Mel Zelaya

Mel Zelaya y la amenaza de los 30.000 colectivos: una alarma para la gobernabilidad de Honduras

Las declaraciones del exmandatario y actual asesor presidencial, Manuel "Mel" Zelaya, han generado una creciente inquietud en la política hondureña. En un acto reciente, Zelaya afirmó contar con más de 30.000 colectivos de choque, entrenados y dispuestos a movilizarse en todo el país. Esta declaración ha desatado una ola de reacciones, al ser considerada una amenaza directa al orden democrático y a la estabilidad social del país. El despliegue de los colectivos Zelaya, líder del partido Libertad y Refundación (LIBRE), aseguró que estos colectivos están organizados y preparados para actuar según lo determine su liderazgo. Con palabras firmes, manifestó que…
Leer más
Mel Zelaya

El avance de los colectivos de LIBRE: un desafío a la democracia en Honduras

En los últimos meses, el panorama político en Honduras ha experimentado una transformación inquietante, marcada por el crecimiento y la aparición de los colectivos del Partido Libertad y Refundación (LIBRE). Este fenómeno, que ha generado preocupaciones tanto a nivel nacional como internacional, se asemeja a los conocidos grupos de choque de regímenes autoritarios en países como Venezuela, Cuba y Nicaragua. La situación genera temores sobre la posible dirección de Honduras hacia una erosión democrática y la disminución de la vigencia del Estado de derecho. La expansión de los colectivos: ¿una nueva amenaza para el Estado de derecho? Las agrupaciones del…
Leer más
Mel Zelaya

La estrategia de Mel Zelaya: cómo los colectivos determinan las elecciones de Honduras

La estrategia de Mel Zelaya, basada en el despliegue de 30,000 equipos entrenados a lo largo de Honduras, evidencia un enfoque político cuidadosamente diseñado que intenta asegurar la influencia del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) en las próximas elecciones generales del país. A continuación, se destacan algunos aspectos clave de esta estrategia: 1. Influencia sobre el sistema político y electoral Zelaya utiliza los colectivos como un instrumento para presionar a los partidos tradicionales y a las entidades democráticas, especialmente al Consejo Nacional Electoral (CNE). Su afirmación de que no tolerarán un proceso electoral engañoso, similar al de 2017, destaca la…
Leer más